¿Cómo validar estudios hasta 8° básico con exámenes libres? [Guía 2025]
Publicado por: Escuela Libre Gaspi y Susi
En Escuela Libre Gaspi y Susi, acompañamos a las familias que eligen una educación libre, respetuosa y personalizada. Si tu hijo o hija estudia fuera del sistema tradicional, puede certificar sus estudios mediante exámenes libres del Ministerio de Educación. Aquí te contamos paso a paso cómo hacerlo si está entre 1° y 8° básico.
📚 ¿Qué son los exámenes libres?
Son pruebas oficiales del Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) que permiten a los estudiantes validar un año escolar completo, sin necesidad de estar matriculados en un colegio tradicional. Al aprobar, el estudiante recibe un certificado oficial con reconocimiento nacional.
👩👧👦 ¿Quiénes pueden rendir?
- Niños/as y adolescentes menores de 18 años.
- Estudiantes que no están matriculados en una escuela reconocida por el Mineduc.
- Quienes estudian en casa (homeschooling) o en escuelas libres.
- Niños/as que han interrumpido sus estudios o han vivido en el extranjero.
📝 ¿Qué necesitas para inscribir?
- Formulario oficial de inscripción, disponible en www.ayudamineduc.cl
- Certificado de nacimiento del estudiante (con nombre de ambos padres).
- Copia de cédula de identidad del apoderado por ambos lados.
- Si el apoderado no es padre/madre: autorización notarial o documento legal.
- En casos especiales (por salud u otras razones): certificado médico o respaldo.
💡 La inscripción es gratuita.
📆 Fechas importantes 2025 (1° a 8° básico)
✅ Primer periodo (todos los cursos):
- Inscripción: 1 de abril al 6 de mayo
- Exámenes: del 9 al 19 de junio
- Resultados: desde el 31 de julio
- Certificados: desde el 7 de agosto
✅ Tercer periodo (segunda oportunidad):
- Inscripción: hasta el 11 de septiembre
- Exámenes: del 20 al 30 de octubre
- Resultados: desde el 14 de noviembre
- Certificados: desde el 21 de noviembre
📌 No hay segunda oportunidad dentro del mismo periodo, así que es importante asistir en las fechas indicadas.
🎒 ¿Cómo se preparan los exámenes?
El Mineduc publica los temarios oficiales por curso, disponibles en curriculumnacional.cl.
En Gaspi y Susi te acompañamos con:
- Orientación para estudiar los contenidos.
- Rutinas sugeridas de estudio.
- Consejos emocionales y organizativos.
- Apoyo para familiarizarse con el formato de evaluación.
🏫 ¿Cómo y dónde se rinde?
- El examen es presencial y escrito, en una escuela designada por el Mineduc.
- Debes asistir con:
- Cédula de identidad o certificado de nacimiento.
- Autorización oficial emitida por el Mineduc.
- Lápiz grafito, goma y otros útiles permitidos.
- Las materias dependen del curso (lenguaje, matemáticas, ciencias, etc.).
🌈 Nuestro compromiso como escuela libre
En Gaspi y Susi no solo entregamos acompañamiento educativo, sino también apoyo emocional, contención y comunidad.
- Resolver dudas antes, durante y después del examen.
- Reforzar áreas según el curso que se rinda.
- Acompañar emocionalmente a los estudiantes.
- Poner en contacto a familias que han vivido esta experiencia.
📞 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda?
¡Estamos para apoyarte!
- Dirección: Los Corrales 98A, Pirque
- Email: contacto@escuelalibregaspiysusi.cl
- WhatsApp: +56 9 7602 7775
- Escuela Gaspi y Susi, exámenes 2025